El Plan de Acción como Desarrollador de Aplicaciones Móviles
|

El Plan de Acción Si Empiezas de CERO como Desarrollador de Aplicaciones Móviles

Tengo que decirte que para ser desarrollador de aplicaciones móviles toca trabajar y estar enfocado.

Desde mi punto de vista no es algo complejo para que puedas seguir adelante, pero nadie va ir a tu casa a decirte que lo hagas ni nada por el estilo, pero la decisión de hacerlo y tomar acción es cosa tuya.

 

¿Por dónde puedes EMPEZAR?

Para empezar, toca por lo básico:  Debes dedicarle tiempo de estudiar y poner en práctica lo que estudies. Hazlo diario donde no tengas distracciones de todo tipo.

 

En lo teórico puedes empezar por:

  • Prepararte para tener éxito
  • Lo que necesita un desarrollador de aplicaciones móviles
  • Plan de acción y las normas de Google
  • Las normas de Google
  • Poner tus códigos de publicidad a las apps
  • Consigue descargas para tus apps y cuidar la retención
  • Convertirte en desarrollador avanzado
  • Plan de trabajo donde verás cómo crear las cuentas que necesitas para arrancar como desarrollador de Apps.

 

Básicos:

  • Crear Cuentas: Vas a crear las que cuentas que necesitas para iniciar-
  • Páginas y Firebase: Para configurar el archivo app-ads.txt, deberás tener una página como desarrollador por medio de Blogger (para iniciar) o en tu sitio web hospedar el archivo .TXT en la raíz del dominio y también crear la página de políticas; y por último crear un proyecto en Firebase y configurarle bien las normas.
  • App de Pruebas: Este paso es recomendable, porque tendrás que probar tu App antes de publicarla en la Google Play Console

 

¿Qué trabajo debes HACER?

Una vez que tienes las cuentas que necesitas es hora de tomar en acción

 

  1. Crea y Sube tu App:

– Selecciona que App hacer: Existen un montón de aplicaciones que puedes hacer que sean rentables para ti, pero tendrás que investigar qué App debes hacer.

Con la ayuda del planificador de palabras clave en  Google Ads, debes encontrar una palabra clave con muchas búsquedas y poca competencia. Una vez que la encuentres debes crear los contenidos y/o complemento para que tu app se vea más completa.

Admob: Vas a crear y configurar los códigos de admob que van en tu App para mostrar la publicidad y poder generar ingresos

–  Creación de la app: Creación de la app hasta recibir el .APK para poder probar la aplicación, sacar las capturas de pantalla y solicitar el .AAB para subirlo luego a Google Play Console.

–  Marketing de la app: Debes crear las imágenes y los textos para la ficha de tu app en Google Play.

–  Subir la app: Para subir la aplicación a Google Play Console, si tienes todo listo este proceso apenas lleva 15 minutos.

Para poder hacer la segunda parte debes esperar a que la app esté publicada, mientras esperas puedes ir preparando las siguientes Apps a subir.

 

  1. Pon en marcha tu app:

–  Mensajes Push: Esta parte es muy importante, estos mensajes push son mensajes que le llegan a los usuarios que tienen tu app instalada.

Cuando les llega el mensaje si le hacen clic se abre la app.  Esto nos interesa ya que cuando el usuario abra la app le va a mostrar publicidad. Por eso es importante como dije anteriormente configurar un proyecto en Firebase, para mejorar el uso recurrente de los usuarios con tu App.

–  Google Ads: Una vez que tienes todo bien configurado en tu app es hora de ponerle una campaña de tráfico en Google Ads para ver qué tan rentable consigues que sea para ti, se trata de probar.  Este paso no es obligatorio para todas las apps que hagas pero si muy recomendable.

 

Como primer objetivo estaría bien que te marcaras la creación de tus primeras 10 apps.  Una vez las tengas publicadas, puede mirar muchas variables en los informes o datos que te de Admob con los ingresos, Google Play Console con los usuarios y Firebase con la retención y otros datos adicionales.

De ahí podrás tomar decisiones, hacer mejoras, porque instalan mucho los usuarios algunas Apps, por qué en otras los usuarios la desinstalan

No se trata de subir 10 apps en una semana y luego a ver que sale o que revienta para mejor, planifícate bien y piensa que tiempo al mes le vas a dedicar a esto de ser desarrollador,

¿Subirás una app a la semana? ¿subirás una app al mes?

Lo que decidas está bien, pero trate de ser constante y cumplir con el objetivo que te marques.

 

¿Qué hacer si estás estancado?

Si llevas un tiempo y estás atascado siento decirte que estás fallando en algo, llegados a este punto deberías preguntarte ¿si estoy haciendo bien el trabajo como desarrollador?

Déjame comentarte algo, debemos diferenciar 2 cosas, el trabajo como desarrollador y el estilo de vida que se puede alcanzar gracias al trabajo como desarrollador

 

El estilo de vida del desarrollador

Libertad de horarios, mucho tiempo para ti y tu familia, buenos ingresos económicos mensualmente, esto es genial, pero no lo vamos a conseguir subiendo una aplicación y ya

 

El trabajo como desarrollador de Aplicaciones Móviles

El trabajo de un desarrollador para generar dinero es subir aplicaciones, si no subiste ninguna aplicación el mes pasado, o es porque ya tienes un volumen alto de app que te están generando buenos ingresos y estás más enfocado en revisar actualizar y disfrutar de la vida o como desarrollador casi se podría decir que estabas de vacaciones

No te lo tomes a mal, quizás revisar alguna campaña en Google Ads que te puede llevar 10 minutos al día o lo mismo estás preparando todo para empezar, toda esta preparación si es trabajo, pero si no subes ninguna app es imposible generar ingresos

Si estás estancado en la preparación ya sube tu primera app, si ya tienes alguna app o algunas apps que te funcionan no te quedes parado tratando de que no se caigan, toma acción y sube y prueba nuevas apps, si una app no funciona puedes dejarla ahí o directamente borrarla.

 

Revisa la parte que dice “¿Que trabajo debes hacer?” que está más arriba de este post y toma acción cuanto antes!

Esperamos que esté todo bien explicado y tengas claro la cosas a tener en cuenta si deseas empezar desde CERO como desarrollador de aplicaciones móviles, en dónde estás y lo que se viene

Si te queda cualquier duda, lo que sea, puede colocarla en la caja de comentarios

Buen día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.